El pasado fin de semana, 14 y 15 de Mayo junto al 23 y 24 de Abril, se realizó la primera manga de la Liga de Carpfishing S.D.Pescadores Navarrete. Debido al alto nivel de agua en el que se encuentra el Embalse de Valbornedo la directiva se vio obligada a dividir la manga en 2 campeonatos, en los cuales se han enfrentado 14 parejas divididas en 7 y 7 decidido con un previo sorteo.
En el caso del fin de semana del 23 y 24 de Abril, todas las parejas no pudieron capturar ninguna de la carpas que este lugar esconde y obtuvieron un bolo general.
Mi turno junto a mi compañero David era el 14 y 15 de Mayo, tocaba empezar a pensar todo muy bien e ir probando diferentes cosillas para llegar a la fecha más fuertes que nunca.
Tras una semana muy intensa de preparativos y muchos quebraderos de cabeza llegaba el día de dejar todo preparado y listo para lo que nos esperaba en mi segunda casa, el Embalse de Valbornedo, lugar donde en otras ocasiones ya he comentado que he crecido no sólo como pescador sino también como persona.
Con todo preparado y listo para la ocasión tocaba irnos a dormir hasta que sonará la alarma a las 5 de la mañana pero iba a ser imposible...
Sin pegar ojo en toda la noche debido a los nervios, sobretodo por el puesto que nos tocase, a las 4 y media decidí levantarme y vestirme con mi ropa de pesca. Pantalones de monte, camiseta y sudadera de mi club... ¡Había llegado el día!
Con la comida y la bebida ya preparada tocaba esperar a mi compañero así que decidí ponerme los cascos y escuchar unas cuantas canciones para ir motivado.
¡Rin, rin, rin! ¡David ha llegado! ¡Viene a por todas!
Nos vamos rumbo a mi cuna del Carpfishing...
A las 6 de la mañana tocaba realizar el sorteo de puestos...buff vaya nervios porque no queríamos ni el puesto 1 ni el 2. Iban saliendo papeletas con números y parejas pero el nuestro no salía por ningún lado hasta que llegó un momento que quedaron el 2 y el 5, nosotros junto a otra pareja y...
¡Nos tocó el puesto 5!
Contentos tras el sorteo y con mucha suerte decidimos poner rumbo a la otra orilla, ya que era allí donde se encontraba el puesto donde íbamos a pasar todo el fin de semana.
Con todo montado, las posturas cebadas y alguna simplemente con pva era hora de almorzar y echar unas fotitos.
Una caña la dejé solitaria, lanzada a 5-6 metros de profundidad en un escalón que se hacía en el fondo y cebada con bolas trozeadas y alguna entera (solubles) simplemente; todo realizado con la ayuda del marker.
De las otras 3 cañas, dos las metimos a un cebadero compuesto por partícula (engodo y semilla) en mayor proporción y una pequeña cantidad de parte sólida basada en pellets.
La caña que faltaba mi compañero David la lanzó a las afueras del cebadero con una malla de pva.
Sólo faltaba esperar y tener paciencia. Todo muy tranquilo en los demás puestos, sin picadas y sin ninguna intención de hacerlo ninguna de las 24 cañas que había echadas. Estas carpas seguían en su línea, tan resabiadas como siempre y esta vez había que currárselo más que nunca porque tenían validez especial.
A las 5, mi cabeza empieza a dar vueltas y a pensar... decido sacar una de mis cañas del cebadero y trasladarla a la parte situada más a la derecha del diámetro del puesto. Hasta que el sol desapareciese por completo iba a realizar una pesca más rápida; decido montar un feeder con engodo y en el hair montar 2 maizes artificiales.
Las cosas seguían muy tranquilas, ninguna alarma daba señales en todo el embalse así que en esos momentos salió en busca de sus carpas el llamado "Hijo de Valbornedo"... Caña de marker en mano y a sondear la zona de la derecha.
Conclusión final: pescar a 2-3 metros de profundidad en un fondo de algas y a escasos 10 metros de aneas, árboles sumergidos y carrizos (vegetación).
Era hora de demostrar mi experiencia en este lugar, era hora de pescar con la técnica que todos los que me conocen saben que es mi punto fuerte y si chicos si, era hora de pescar con ¡pop ups!.
No podía realizar un montaje que normalmente suelo usar, debido al posible enterramiento del plomo bajo las algas llegando a enterrarme el bajo con el pop up o simplemente que el anzuelo cogiera algún alga que impidiera la clavada.
El montaje chod rig montado en un helicóptero me decía que esa noche la iba a liar; decidí llamar a mi compañero habitual Pablo Soto para que me echaría una mano y lanzar cuanto antes. Era un campeonato si, pero el compañerismo no deja de lucir entre nosotros y su ayuda fue vital.
¡Postura al agua y a esperar!
Me traslado al puesto 7 a cenar y a comentar el día con varios compañeros, en este caso Pablo y Pelayo acompañados de un amiguete nuestro, Meruelo.
Unas pizzas y unas hamburguesitas en el camping gas y todos a sus biwys que la noche nos va a deparar alguna sorpresita...
Era hora de dormir, pero la noche me iba a demostrar que si persigues un objetivo con trabajo y haciendo todo lo posible por conseguirlo al final lo consigues.
Y así fue amigos, tras escuchar a las 4 de la mañana la pérdida de una carpa de los compañeros del puesto 6 era mi turno...
Noche tensa, 5 de la mañana, un embalse que parecía una piscina con nada de viento y la alarma de la caña situada más a la derecha empieza a sonar sin detenerse como si de una locomotora de río se tratase.
¡Estamos en Valbornedo, estas son nuestras royales siii! Una pelea escalofriante con muchos nervios tanto en mi cuerpo como en el de David pero gracias a la ayuda mutua consigo meterla en la sacadera.
¡VAMOS! ¡OBJETIVO CONSEGUIDO!
Al saco de retención y a esperar al juez por la mañana para realizarle su debido pesaje. Muy contentos volvimos a nuestros respectivos biwys pero aún quedaba mucho campeonato y podía pasar cualquier cosa como en anteriores eventos.
A las 9 de la mañana llega el juez, nuestra carpa royal nos da un peso de 5,280 kg. No está nada mal, fotito para el recuerdo y vuelta a su hábitat.
Quedaba mucho día por delante y teníamos rivales muy fuertes así que aún no estaba nada decidido; la tensión iba a estar presente hasta el pitido final...
El día transcurría y la actividad seguía como de costumbre; nuestras amigas no tenían intención de comer y todo iba por buen camino para mí y David.
A falta de 3 horas, me paso al puesto de al lado a dialogar con los compañeros sobre lo que va ocurriendo en el campeonato y como no, voy primero así que fotito con mis alumnitos jijijiji
Todo sigue igual, no queda nada para proclamarnos campeones de la 1ª Manga...
Llegan las 6 de la tarde, un fuerte choque de manos y un abrazo entre mi compañero y yo nos dice que hemos salido victoriosos.
Campeones y pieza mayor en el escenario más complicado; nos vamos a las siguientes mangas con una diferencia de puntos respecto al resto bastante considerable. ¡LO HEMOS CONSEGUIDO!
Así queda la clasificación general en estos momentos:
La experiencia ha sido el éxito en esta sesión, muy contento por todo el trabajo realizado y muy orgulloso por lo que hemos conseguido. Aún quedan 2 mangas en el río Ebro donde pueden pasar muchas cosas pero seguiremos luchando por estar en la parte de arriba de la tabla.
Quiero dedicar este triunfo a varios amigos pescadores que estuvieron pendientes de mí y animándome durante toda la semana y el campeonato.
Va por vosotros: Daniel Hernando, Israel Sáenz "Kanario", Michi Casas, Jesús López "Chus", Sergio Saez, Iñigo Maiso, Jorge León, Pelayo Fernández y Alex Cincuregui.
Gracias amigos, ¡sois muy grandes!
Un saludo, Jorge Cacho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario